En este artículo, aprenderás cómo restaurar muebles antiguos de madera y cómo elegir los productos adecuados para hacerlo. No importa si estás empezando o si tienes algún conocimiento previo, aquí encontrarás nuevas técnicas y consejos prácticos para restaurar tus muebles antiguos y conocer los detalles para proteger la madera restaurada.

El paso a paso para restaurar un mueble de madera

La restauración de muebles antiguos de madera puede ser un proceso fácil siguiendo los pasos correctos:

  1. Preparación y limpieza del mueble

Antes de comenzar la restauración, limpia bien tu mueble antiguo con un trapo humedecido en agua y jabón neutro. Es esencial que seque bien antes de seguir con el proceso. Con la superficie limpia, seca y sin polvo, usa un paño de microfibra para eliminar cualquier residuo y garantizar que la madera pueda absorber los productos.

  1. Eliminar el barniz

Aplica un decapante químico para retirar el barniz viejo y lija suavemente la madera hasta conseguir una superficie lisa.

  1. Reparar los daños

Si el mueble presenta hendiduras o grandes daños que queramos reparar, aplicar un producto específico para rellenarlo como puede ser masilla o cera de relleno especial para muebles.

  1. Encerar

Aplica cera para proteger la madera y darle un acabado brillante y duradero, eligiendo la cera de acabado para madera incolora Alex, perfecta para cualquier tipo de madera y color, ya que no lo altera.

Cómo lijar y eliminar el barniz antiguo

Eliminar el barniz anterior es uno de los pasos más importantes para restaurar muebles antiguos. Asegúrate de hacerlo en un espacio cómodo, bien ventilado o al aire libre y protege las superficies cercanas con cartón o plástico.

Aplicar un decapante químico con una brocha y dejar actuar entre 10 y 20 minutos. Una vez que el barniz se ablande, retirarlo con una espátula en la dirección de la veta de la madera (el dibujo que se ve en la superficie del tronco). Si quedan restos, repetir el proceso. 

Limpiar la superficie con un trapo humedecido en disolvente para eliminar los residuos que puedan haber quedado del decapante y cuándo ya esté seco, ya se puede lijar el mueble.

Para conseguir una superficie lisa y perfecta, recomendamos usar primero una lija de grano medio para eliminar impurezas, y a continuación, una lija de grano fino para suavizarlo. Eliminar el polvo con un paño seco y ya está la superficie lista para aplicar la protección final.

El encerado: la clave del mantenimiento de los muebles de madera

Una vez, ya hemos eliminado del mueble las capas antiguas y tiene el aspecto deseado, el último paso es asegurarse de que se mantenga protegido y en perfecto estado en el tiempo. Para ello lo ideal es aplicar cera para restaurar muebles de forma regular que no sólo preservará la madera, sino que también realzará su acabado.

Seleccionar el producto adecuado para cada pieza es fundamental para lograr un resultado impecable. Para hidratar y proteger sin alterar el color original, la cera de acabado para madera incolora es tu mejor opción. Pero lo que buscamos es oscurecer el tono del mueble, la alternativa ideal es la cera para muebles de madera oscura. Descubre nuestra gama de productos y dale a tus muebles restaurados el cuidado que realmente merecen.

Para que tus muebles se conserven como nuevos mucho más tiempo y duren más años, te compartimos algunos consejos esenciales sobre restauración.

Cómo aplicar cera protectora a los muebles

El toque final para un acabado impecable es la aplicación de cera para muebles, es imprescindible para nutrir, proteger y darle brillo a la madera restaurada. Si lo que se busca es un acabado natural sin alterar el color de la madera, la opción de Alex Cera para muebles Incolora es la ideal, ya que hidrata y protege respetando el color original. Pero si además de aportar nutrición y brillo, quieres darle un toque más oscuro al mueble, recomendamos usar cera Alex sólida para muebles de madera oscura.

Antes de aplicar la cera, asegurarse de que el mueble esté limpio y seco.

A continuación, con un paño de algodón limpio que no deje pelusa o una esponja suave, se toma una pequeña cantidad de cera y se extiende con movimientos circulares poco a poco hasta cubrir toda la superficie del mueble y se deja que la madera absorba el producto. Para las zonas o espacios pequeños, se puede aplicar con un pincel.

Para una protección más duradera, es importante aplicar una segunda capa de cera, para así mantener una hidratación y protección del mueble con un acabado impecable.

Para un acabado perfecto, dejar actuar la cera durante unos minutos y luego darle brillo a la superficie con un paño limpio y seco, siguiendo la dirección de la veta hasta tener el brillo que se desee.
Conoce todos los detalles de este proceso, consulta el post sobre cómo aplicar cera de acabado para muebles.