El parquet es una gran opción para cualquier hogar, pero con el tiempo puede perder su brillo y mostrar signos de desgaste. El uso diario, la humedad o  productos inadecuados pueden hacer que el suelo se vea sin brillo, con el color deteriorado o con marcas y arañazos visibles. Un parquet rayado o desgastado no solo afecta a la estética del espacio, sino que también puede reducir su vida útil.

Por suerte, existen soluciones efectivas que ayudan a reparar el parquet desgastado y a devolverle su aspecto original. Siguiendo con estos trucos y consejos de mantenimiento junto al uso de productos especiales para parquet, se puede recuperar el color y brillo y a su vez protegerlo para que en el futuro se mantenga impecable

Reparar parquet desgastado: paso a paso

Con el uso de los productos adecuados y un mantenimiento correcto, se puede recuperar el parquet desgastado sin problemas siguiendo estos pasos:

1. Limpiar adecuadamente
En primer lugar, limpiar adecuadamente la madera o el parquet. Como es sobradamente conocido, hay que evitar fregar muy a menudo porque una humedad excesiva puede dañar el parquet. Por eso, para la limpieza diaria lo ideal es limpiar con la ayuda de una mopa impregnada con Alex atrapapolvo para parquet, que ayudará a retirar la suciedad y el polvo del parquet aportando un extra de nutrición al parquet. Para la limpieza semanal, fregar con jabón neutro y la fregona muy bien escurrida y ventilar para asegurar un rápido secado.

2. Encerar para reparar  el desgaste y recuperar el aspecto y color original
Si el parquet está rayado o presenta zonas desgastadas, la recomendación es encerar el suelo con Alex cera líquida para parquet aproximadamente cada 4 meses. El encerado se lleva a cabo de forma muy sencilla. Después de apartar todos los muebles,  aplicar la cera directamente sobre el suelo y con la ayuda de una mopa limpia, repartir por toda la superficie siempre en la misma dirección y dejar secar completamente sin pisar ni aclarar. Su fórmula ayuda a recuperar el color y el brillo, aporta una capa protectora para minimizar el desgaste del suelo por el uso diario y por la radiación solar, protegiendo la superficie de futuros daños.

3. Realizar un mantenimiento adecuado
Para mantener el brillo conseguido con el encerado o para evitar que la madera pierda su brillo, lo ideal es utilizar el abrillantador de Alex para suelos de parquet de forma semanal junto al fregado habitual. Con este abrillantador, la capa protectora del suelo queda reforzada sin dejar residuo alguno.

Si quieres aprender más trucos, te dejamos la guía definitiva: Cómo quitar arañazos y rayaduras del parquet.

¿Qué hacer si el parquet está arañado o rayado?¿Cómo disimular los arañazos del parquet?

Con el paso del tiempo, es normal que el parquet presente arañazos debido al uso diario, los muebles o el tránsito constante. Afortunadamente, existen algunas soluciones para restaurarlo y devolverle su aspecto impecable. En los siguientes puntos, te enseñamos cómo eliminar los arañazos según su profundidad.

Arañazos superficiales:

Si los arañazos son poco profundos y apenas ha dañado la superficie, la recomendación es:

  • Limpiar la zona con un paño húmedo para eliminar por completo la suciedad y residuos.
  • Dejar secar bien antes de aplicar cualquier tratamiento.
  • Aplicar la cera líquida especial para parquet en todo el suelo, no sólo la parte dañada, y esto ayudará a igualar el color, nutrir y recuperar su aspecto y color original disimulando estas pequeñas marcas de uso.
  • Y por último, la clave para mantener el parquet en óptimas condiciones, es la prevención, así que siempre que sea posible lo ideal es tomar medidas preventivas para evitar su desgaste y deterioro precoz, como poner almohadillas de filtro en las patas de los muebles o cambiar de zapatos al llegar a casa, para evitar que entren piedrecitas que puedan rayar el suelo al caminar sobre él.
  • Cuando los rayones son más visibles, para su recuperación total lo mejor es consultar con un especialista en suelo de parquet acerca de las acciones a tomar, para recuperar el parquet como puede ser el acuchillado del parquet.

Claves para mantener el parquet impecable

El parquet es una opción que aporta calidez, comodidad y elegancia al hogar, pero con el tiempo puede deteriorarse y perder su encanto. La humedad, el tránsito diario y el uso de productos inadecuados pueden afectar a su apariencia. Sin embargo, con un mantenimiento adecuado tomando medidas preventivas es posible prolongar su vida útil, como por ejemplo colocar protectores en las patas de los muebles para evitar rayarlo cuando se muevan, colocar alfombras en sitios especialmente castigados por la radiación solar, evitar el exceso de humedad a la hora de limpiarlo, etc. Y, sobre todo, complementarlo con el uso de buenos productos, adecuados a las necesidades de nutrición y protección del parquet. Lo ideal es utilizar un atrapapolvo para parquet en la limpieza diaria para evitar que la suciedad se acumule y genere daños en el suelo. Si friegas semanalmente con el Abrillantador para suelos de madera,  podrás reavivar el color, dar un extra de brillo y prolongar la capa protectora. Y para un tratamiento más profundo e intensivo de nutrición y restauración de la capa protectora, encerar el suelo con cera líquida especial parquet.